
La quimioterapia es uno de los tratamientos más utilizados para combatir el cáncer y otras enfermedades proliferativas. Su objetivo es atacar las células del cuerpo humano que tienen un crecimiento anormal, ya sea destruyéndolas o controlando su crecimiento.
Los efectos secundarios o adversos de la quimioterapia se producen, en gran parte, porque estos fármacos también dañan, aunque mucho menos, a las células normales del organismo, en especial a las células que están en continua renovación, como las células sanguíneas (glóbulos blancos, rojos, plaquetas), las de las mucosas, las reproductoras, y las de la piel y cuero cabelludo.
En esta oportunidad nos vamos a detener el una de las complicaciones hematológicas que pueden producirse, como es LA ANEMIA.
LA ANEMIA
Es la disminución de la cantidad de glóbulos rojos, que puede provocar que los tejidos del organismo no reciban oxígeno suficiente. Los síntomas relacionados con la anemia pueden ser: cansancio, fatiga, palpitaciones, mareos ocasionales, palidez o dolor en piernas.
La hemoglobina es una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno. Un examen sanguíneo puede determinar qué tanta hemoglobina tiene uno en la sangre.
VALORES PARA CONSIDERAR ANEMIA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que existe anemia cuando la concentración de hemoglobina en sangre es inferior a los siguientes valores:
Niños de 6 meses a 6 años ———— 11 g/dl
Niños de 6 a 14 años ———————12 g/dl
Varones adultos —————————13 g/dl
Mujer adulta, no embarazada ————12 g/dl
Mujer adulta, embarazada —————11 g/dl
Durante la consulta oncológica y antes de cada sesión de quimioterapia tu médico revisará tus análisis( hemograma) para detectar alguna alteración.
Si los valores en sangre de hematocrito y hemoglobina están el límite inferior es recomendable tratar de subirlos a través de la dieta para poder así mejorar la tolerancia al tratamiento quimioterápico.
ALIMENTOS RICOS EN HIERRO

El hierro es un mineral indispensable para la correcta oxigenación de los tejidos, por eso, imaginemos lo fundamental que es este mineral en la vida de todos y, principalmente, en los pacientes que reciben tratamiento de quimioterapia ya que muchas de estas drogas pueden producir mielosupresión y con ello la disminución del recuento de hemoglobina.
Existen dos tipos de hierro, el que se encuentra en los alimentos de origen vegetal llamado hierro no Hem que se absorbe en menor medida (entre 5 y 20%) que el hierro de origen animal llamado hierro Hem que se absorbe en hasta un 35%. A continuación te mostramos los alimentos que más hierro contienen independientemente del origen del alimento y su absorción en el organismo.
1. Almejas:
Para nuestra sorpresa las almejas contienen alrededor de 24mg de hierro por cada 100 gramos, lo cual representa más de lo que necesitamos a diario (8mg los hombres adultos y 18mg las mujeres en edad fértil). Lo casino online que ocurre con estos alimentos es que son de escaso consumo en nuestra dieta habitual y además, tienen una elevada relación costo/cantidad.
2. Cereales integrales:
Los cereales que nos ofrece el mercado hoy en día son muy ricos en hierro debido a su fortificación y mantenimiento en la corteza del grano, su contenido oscila entre los 7 y los 12 mg por cada 100 gramos de producto. No obstante, no debemos olvidar que la fibra y su origen vegetal reducen significativamente la absorción, por lo que para optimizar su asimilación en el cuerpo, recomiendo consumir los cereales con un jugo de naranja recién exprimido o un poco de limón rico en vitamina C. Entre los cereales ricos en hierro tenemos: Los granos integrales, especialmente la quinua, Kiwicha, cañihua y los cereales fortificados, tales como harina de avena y la crema de trigo, son buenas fuentes de hierro.
3. Vísceras y carnes:
El hígado de carne vacuno, así como la morcilla elaborada a base de sangre roja, son excelentes fuentes alimenticias de hierro Hem, de fácil absorción. Las proteínas animales contienen el 40% del hierro hemo y el 60% de hierro no hemo, por lo que comer carne, pollo o pescado es la forma más eficaz de aumentar la ingesta del mismo online casino australia ya que el hierro hemo sólo se encuentra en las proteínas animales y se absorbe más rápidamente que el no hemo.
Las carnes rojas magras, como la carne de res o el cordero, la sangrecita cocida y las vísceras, como el hígado y el bazo son buenas fuentes de este mineral. La carne oscura de ave tiene más contenido en hierro que las blancas.
El pescado, especialmente los mariscos (mejillones, casino online camarones, ostras, almejas), el salmón y el atún contienen buenas cantidades de este mineral. Las yemas de huevo son otra buena fuente. Como verán estos alimentos contiene tanto hierro, por la sangre de origen animal que contiene hemoglobina, lo cual provee un hierro listo para ser absorbido.
4. Legumbres:
La soja en grano así como la lenteja, son las leguminosas con más contenido en hierro no Hem, ya que poseen 7 y 8 mg por cada 100 gramos, respectivamente. Su absorción es menor a la del hierro contenido en las carnes, pero su bajo costo y sus ventajosos nutrientes, nos ofrecen un alimento ideal para prevenir anemias y demás carencias nutricionales. Tenemos también a los garbanzos son legumbres estupendas en las dietas, ya que en muchos casos triplica el hierro (6,7 miligramos por cada 100 gramos de garbanzos) que contiene la carne.
5. Vegetales verdes:
Las espinacas y las acelgas contienen entre 3 y 4 mg por ciento de hierro de baja absorción, pero como sucede con las legumbres, son alimentos de bajo costo, cuya composición puede beneficiar grandemente al organismo. Además, al combinarlas con cítricos ricos en vitamina C o con un poco de carne, su absorción se incrementa para que el organismo aproveche más de su hierro.
Las verduras de hojas verdes son una buena fuente de hierro. Estas incluyen: brócoli,espinaca, acelga, las hojas de nabo, hojas de betarraga, col china y los espárragos; como lo son también las vainitas, habas, la papa, beterraga y el jugo de tomate todos ricos en hierro.
6. Y entre las frutas tenemos:
Los albaricoques,las fresas, las ciruelas, los higos deshidratados y las pasas. Los melocotones o duraznos deshidratados, también conocidos como orejones son alimentos ricos en hierro. Los melocotones deshidratados contienen hasta 6,5 mg. de hierro por cada 100 gramos.
La vitamina C aumenta notablemente la abosrción de hierro no hemo, por lo que debes asegurarte de incluir esta vitamina en tus comidas, si no ingieres carne.
Recuerda:
Que algunas fuentes de hierro como las de origen vegetal requieren de vitamina C para ser aprovechados por el cuerpo. Esta vitamina C la puede obtener del zumo de limón (presente en la limonada), de frutas como fresas, kiwi, camu-camu (como postre) o en vegetales como pimiento y tomate.
Es importante tener en cuenta que para aprovechar el hierro de nuestros alimentos, debemos evitar consumir café, té, bebidas gasificadas y suplementos de calcio mientras consumimos estos alimentos ricos en hierro. Algunas sustancias químicas (ácido fítico, ácido tánico) que se encuentran en el café, té y en las bebidas gasificadas, así como el calcio, envuelven el hierro e impiden su absorción. El ácido tánico también se encuentra en el chocolate y el fítico se encuentra en el pan de centeno y en otros granos.
Llevando una dieta variada, nunca puede faltarnos hierro en la dieta, más aún si estamos en tratamiento de quimioterapia.
Aprende recetas ricas en hierro muy novedosas y fáciles de preparar Aquí.
Déjanos un comentario
56 Comentarios sobre "Alimentos para combatir la anemia en pacientes con quimioterapia"
Mi esposo tiene la hemoglobina en 6 súper baja.
Necesito me ayuden con su dieta por favor.pues además tiene cáncer.
Bendiciones y gracias.
Buenos dias Amparo, en esos niveles esta para transfundir, mi madre tambien es enferma de cancer y la han transfundido en varias ocasiones y se siente mucho mejor despues de transfusion, despues ella toma tratamiento de hierro preescrito por su oncologo, saludos y mucha fuerza
Querida Amparo:
¿Podría darnos más datos sobre el estado de su esposo? Para solucionar un nivel de hemoglobina en 6 conviene analizar cuáles son las causas que lo han llevado a estas alturas. Si no las solucionamos, los esfuerzos por elevarla serán en vano o no lograrán resultados sostenidos en el tiempo.
Hola buen día, mi madre están por iniciar con quimio y radio pero tiene su hemoglobina de 10 es una mujer de 59 años, no padece diabetes no hipertensión. Que me recommiendas, será necesario una transfucion?
Tengo leucemia, ya pase por la 1a fase de quimioterapia, mi dieta debe ser todo cosido o hervido, he tenido diarrea y ya no sé ni qué comer ¿algún alimento que me ayude con ésta última y para restaurar la flora intestinal?
Mi mama tiene cancer en la sangre tiene 6 de hemoglobina y tiene linfedema en el brazo derecho, no quiso la quimioterapia debido a lo lejos que estamos del hospital, sin embargo ella se mantiene con jugos y en el hospital local ya no la quieren dar trasfusion sanguinea que debe de tomar para aumentar su globulo rojo esta muy debil . mil grascias que Dios lo Bendiga.
Saludos .. mi esposo tiene leucemia aguda , va por la mita de químios pero son inyecciones las plaquetas no le quieren subir por qué tiene anticuerpos le han puesto muchas plaquetas y aún no le suben , que usted cree de eso ?
Mi hijo tiene cancer linfoma,esta reaccionando positivo a las quimio esta vez solo fue nesesaria una sola transfucion ,por la anemia con una alimentacion rica en hierro vitaminas y calcio podria ayudarlo? Gracias
¡Buen día, Raquel!
¡Pues sí! La alimentación rica en hierro y vitaminas contribuirá a la recuperación pronta de su hijito. Recordemos, así mismo, suplementar con proteínas, de preferencia de origen vegetal, siempre de acuerdo con las indicaciones de su equipo médico tratante. En la medida en que se vaya controlando el linfoma, su cuerpo podrá además, mejorar sus niveles hematológicos.
Dios los bendiga mucho.
Buenas tardes,
Mi mamá tiene cáncer de hígado y esta en la tercera fase d quimioterapias pero en esta ultima se ha sentido muy debil y los globulos rojos bajos por eso esta débil, y debe esperar hasta la proxima visita con su oncologa para que pueda revisar y que le envien pintas de sangre, pero yo necesito que ingiera alimentos para que de alguna manera no haya que esperar hasta los examenes para ver si esta anemica o no, para eso las frutas deben estar cocinadas.
Por favor su ayuda.
Gracias
Hola! Consultó por un paciente con cáncer de próstata y metástasis en los huesos. Tiene hemoglobina 6 no se puede levantar de la cama y ya le realizaron dos tranfusiones.
Mi consulta es si suplementos como ensure pueden mejorar sus niveles
Estimada Juli:
Los suplementos nutricionales ayudan mucho. Mas, debemos comentarle que, para el manejo de la anemia en los pacientes oncológicos hay que analizar varios factores, pues no siempre se originan en un déficit nutricional. En conversaciones con su equipo médico tratante se realizarán análisis para encontrar la causa y poder solucionarla pronto.
¡Ánimo y buen día!
Hola tengo un familiar con el mismo cuadro que menciona juli. Aparte de un oncologo a quien podria consultar. La anemia es de 7 y tiene mucha debilidad.
Aparte de ensure que otros suplementos pueden ayudar, algunas recomendaciones por favor?
Hola tengo leucemia M3 meloide quisiera saber cómo puedo subir mi emoglobina y cómo combatir la anemia
Querida Silvia:
Estas variaciones en los niveles de hemoglobina son normales en esta etapa del tratamiento. No se angustie. La etapa de mayor potencia contra la leucemia recién va a comenzar y los resultados favorables los comenzará a ver todavía en algunas semanas (o pocos meses) en adelante. A la edad de su sobrino la mayoría suele tener resultados muy positivos, por lo que hay que seguir al pie del cañón y peleando día a día. No pierda la esperanza en su curación.
Rezaremos mucho por él y la familia.
Si podemos ayudarla en alguna otra cosa, estamos para servirla.
Dios los bendiga.
Muchas gracias por su respuesta, de verdad nos ayuda a estar tranquilos.
Buenas tardes, mi papá tiene la hemoglobina en 9, le mandaron hacer transfusión, pero quiero recomendaciones en cuanto a alimentación. que comer para subirla?
La alimentación balanceada siempre es lo mejor. Incluir todo tipo de carnes, con verduras y frutas de distintos colores, para asegurar adecuada ingesta de vitaminas. Debemos realizar análisis asimismo que puedan determinar si el papá tiene déficit de nutrientes específicos, de manera de poder atacar sobre este punto.
Un gran abrazo !
Querida Alejandra:
Es un caso muy delicado el de su querida Madre. Hay varias consideraciones, debido a su edad y a las otras enfermedades que nos cuenta que ella tiene. Me parece prudente que las recomendaciones para este caso particular deben ser dadas luego de una evaluación integral (presencial y con exámenes específicos que se requerirán) para enfocar mejor su caso. Me parece que en estas circunstancias la recomendación deberá ser luego de una pronta (urgente) evaluación médica detallada.
Hola yo quisiera saber si me pueden decir que tipo de vitaminas le puedo dar a mi madre, pues tiene metástasis ya avanzado pero también tiene anemia extrema, esas metástasis le impiden el paso de la comida y no puede comer tiene ganas pero no puede le queremos dar unas vitaminas inyectables o líquidas cuales podrían ser??? Ayudenme porfavor.
Hola disculpe que me meta en la conversación…. pero necesito consultar por mi hija de 11 años tiene de base parálisis cerebral y aparte ahora tiene leucemia , ya pasamos la primera fase , necesito q me apoyen en la alimentación, como todo tiene q ser cocido, todo pierde sus propiedades , como puedo mantener alta su hemoglobina ? ayudeme por favor,
Quedó atenta a su respuesta
Saludos
Querida Karla: Perdone Usted por la demora.
Durante el tratamiento de la leucemia también hay períodos de tiempo en el que las defensas (los glóbulos blancos) pueden recuperar sus valores normales. Allí podemos aprovechar para alimentar al pequeño con alimentos completos. Por otro lado, durante la época de leucopenia, si bien hay que cocer la mayoría de alimentos, muchos consiguen mantener concentraciones importantes de hierro y proteínas, como carnes blancas (pollo, pavita, pescado), así como también podemos ofrecer alimentos ricos en vitamina B12 (hígado), necesaria para la formación de glóbulos rojos.
Saludos,
Mi madre tiene cáncer de mama, tiene 64 años y sus leucocitos han bajado demasiado incluso le han reprogramado la quimioterapia. Hace poco le dio infección en la garganta pero ya lo sanó.Es necesario hacerle una transfusión? Por favor les agradecería que me ayuden con su dieta.
Querida Elizabeth!
Debemos distinguir las “defensas” de nuestro organismo de la hemoglobina, pues son dos cosas diferentes. Las transfusiones sanguíneas restituyen nuestra hemoglobina que puede disminuir con la quimioterapia. Pero para las defensas (es decir , para el nivel de glóbulos blancos o leucocitos), existen unos medicamentos que aumentan su producción. El médico especialista que la vienen tratando puede darle la receta y formas como aplicársele.
Fuerte abrazo !
Hola, tengo un familiar que padece de cáncer y ya va por su cuarta quimio, pero le han empezado a bajar las cuentas blancas. Me podrían decir que debemos darle para subirles las cuentas blancas? Muchas gracias de antemano.
Estimada Daniela:
Lamentamos la involuntaria omisión a su pregunta. Si podemos ayudar aún, existen ampollas de estimulantes del crecimiento de los glóbulos blancos que se aplican en los consultorios oncológicos de manera rutinaria.
De esa manera podrá mejorar su nivel de leucocitos sin perjuicio de su tratamiento.
Fuerte abrazo !
Señores mi padre tiene 7 de hemoglobina, tiene LLC, se siente super decaido e inestable, pero esta con unproceso bronquial, el doctro dice que primero debe pasar el proceso bronquial para pensar en la quimio. Pero que puedo darle de comer para mejorar en algo su hemoglobina, en tanto mejore de sus bronquios. El esta super consiente, sólo que no tiene estabilidad como para mantenerse parado, esta como mareado.
Querida Rosmery:
Los mareos pueden ser generados por el nivel bajo de hemoglobina. En primer lugar, quisiera recomendar encontrar el tipo de déficit que esté llevando a su papito a tener estos niveles de hemoglobina, pues luego podemos enfocarnos en la solución puntual del problema.
Nutricionalmente recomendamos variar la alimentación, a fin de que los suplementos proteicos que hay en carne y vísceras no lleguen a cansar a nuestro paciente y pueda aceptar este tipo de dietas.
Muy buena información
Muchas gracias, Oswaldo!
BUEN DIA, MI NIETO TIENE INSUFICIENCIA RENAL NIVEL 4, AUN LE SIRVE UNO DE SUS RIÑONCITOS. QUE DIETA ME RECOMIENDAS? SUS NIVELES DE HEMOGLOVINA ESTA UN POCO BAJO 10.5
Y CREATININA ALTOS
El valor de la hemoglobina es todavía aceptable para el nivel de su insuficiencia renal. En cuanto a la dieta solicitada, le sugeriría que consulte a un o una nutricionista especialista en insuficiencia renal y de acuerdo a la edad de su nieto.Agradezco la confianza y disculpe si no le doy esta vez la ayuda que necesita.
Buenas tardes a mi hijita le diagnosticaron leucemia linfoblastica aguda ya está en tratamiento recién comenzamos la fase de consolidación y después de la quimioterapia a dejado de comer bastante y a vuelto a bajar de peso en su último examen de laboratorio del 02 de diciembre con HB 9.9 GB 3.040 plq 873000 MO 4% como podría hacer para que vuelva a comer xk solo quiere frutas y nose que darle xk no quiere comer y está bajando más de peso para el 29 de nov estuvo con 13.500 y ahora con 10.500
Si le gustan las frutas puede aumentarle las calorías agregándoles mermelada, fudge y si es en el día tal vez una bolita de helado o yogourt. Tambien puede alternar la ensalada de frutas con licuados de las mismas a las que agregue leche (si la leche no le cae mal) pudiendo acompañar estos refrigerios con galletitas dulces o wafers de distintos sabores. Lo importante es que se hidrate bien y que ingiera los alimentos que le provoquen colores vivos pero de preferencia naturales.
si un paciente tiene anemia cronica es bueno que se le realice quimioterapia o radiación?
Estimada Ruth:
En algunas personas la baja de hemoglobina es generada por la actividad del propio cáncer. De manera que, aunque muchas veces recomendamos elevar el nivel de hemoglobina como estrategia para una mejor actuación de la quimio o radioterapia, en ciertos casos hay la necesidad de iniciar antes pues el tumor y su agresividad lo demandan.
Enorme abrazo !
su hemoglobina es de 5
Estimada Ruth:
En algunas personas la baja de hemoglobina es generada por la actividad del propio cáncer. De manera que, aunque muchas veces recomendamos elevar el nivel de hemoglobina como estrategia para una mejor actuación de la quimio o radioterapia, en ciertos casos hay la necesidad de iniciar antes pues el tumor y su agresividad lo demandan.
Enorme abrazo !
Muchas gracias esque mi mama esta baja en anemia y esta en quimios y no le pueden dar porque trai 9 de anemia y tenia que tener de 10 para arriva
Estimada Carolina:
Mientras más nivel de hemoglobina tenemos, podemos aprovechar mejor los efectos buenos de la quimioterapia. Esperamos pronto mejore la mamita.
mi mami tiene cancer de laringe. tiene traqueostomia. cuando le dan sus quimios le baja la hemoglobina; apenas la transfundieron y se repuso. quiero saber que alimentos (molidos)puedo darle.? a escondidas despues de sus quimios que la ayuden a reponerse; ya que ella luego pierde el apetito o no le gusta la comida que preparo
Estimado lector:
A veces el recibir estos medicamentos hace que perdamos el gusto de los alimentos. Sobre el tipo de alimentos que podemos darle, le recomendaríamos los que son ricos en hierro (carne y derivados, hígado, sangrecita). Los mismos pueden ser licuados de manera que pueda aprovechar su organismo la falta de hemoglobina. De la misma manera, recomendamos evaluaciones específicas para ubicar la causa de la anemia recurrente de su madrecita.
Fuerte abrazo y que Dios los bendiga !
Mi marido tiene cáncer de pulmón se le redujo el 50 por ciento va bien pero últimamente lo pone anémico que puedo hacer ?
Querida Analia:
Es bastante alentador que el problema más delicado (el control de la neoplasia) lo estemos controlando. Lo siguiente es determinar el tipo de anemia que viene teniendo el esposo. Existen pruebas de laboratorio que determinan la causa de la misma. Ubicada ésta, se procederá al tratamiento.
Recomendamos pronta evaluación por el especialista (hematólogo u oncólogo) a fin de iniciar pronto el manejo de la anemia.
Enorme abrazo !