El estómago es un órgano perteneciente al sistema digestivo.

Es una víscera hueca, formada por muchas fibras musculares de movimiento involuntario ubicadas en la parte superior del abdomen. Representa una dilatación de la estructura tubular del esófago. Cuando está reposando y sin contenido en su interior puede albergar unos 75 ml, mientras que al comenzar a llenarlo aumenta su capacidad hasta conseguir albergar volúmenes de alrededor de 1000 ml.

 

Normalmente el estómago se ubica en la parte superior del abdomen, ligeramente hacia la izquierda. Hacia su derecha se ubica el hígado y debajo de él corre el intestino grueso o ¨colon¨.
Normalmente el estómago se ubica en la parte superior del abdomen, ligeramente hacia la izquierda. Hacia su derecha se ubica el hígado y debajo de él corre el intestino grueso o ¨colon¨.

 

El estómago es un lugar principal para la función digestiva. Forma un conjunto de sustancias (llamadas “enzimas”) destinadas a desmenuzar los alimentos de manera que puedan ser aprovechados los componentes nutricionales que éstos llevan y de esa manera permitir el sustento para todos los órganos del cuerpo.

 

Además contiene células que producen ácido (ácido clorhídrico), el mismo que permite la limpieza de muchos alimentos y la digestión de otros.

 

La bolsa estomacal tiene movimientos propios involuntarios, conocidos como “peristaltismo”, los mismos que movilizan el contenido dentro del estómago hacia la siguiente parte conocida como “Intestino” (específicamente el duodeno del Intestino Delgado).

 

Se ha dividido al estómago en 4 partes anatómicas:

– El “cardias”: Es la parte superior (la que recibe la desembocadura del tubo esofágico).

– El “Fondo Gástrico”, que se ubica ligeramente a la izquierda del cardias y forma la parte superior de la llamada “curvatura mayor” del estómago.

– El “Cuerpo”, es la parte media y más amplia de todo el órgano.

– El “Píloro” que representa la parte inferior del estómago y se continua con el intestino delgado.

 

FUNCIONES DEL ESTÓMAGO:

 

Fundamentalmente se reconocen actualmente las siguientes:

– Digestión del “bolo alimenticio”, que es el material que ingresa desde la boca. El estómago libera proteasas (sustancias destinadas a digerir proteínas) y ácido clorhídrico (que “desinfecta” algunos alimentos y permite que funcionen adecuadamente las enzimas). Del estómago salen los alimentos ahora convertidos en una sustancia llamada “Quimo”.

– Absorción de nutrientes: Se absorben sustancias como aminoácidos, agua, ácido acetilsalicílico, cafeína y alcohol.

– Las células parietales del estómago se encargan de la producción del “Factor Intrínseco”, que es una sustancia importante para la absorción de la vitamina B12, que a su vez es necesaria en la formación de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema nervioso.

 

El estómago es un órgano muy noble. Pero también puede ser lugar de varias enfermedades. Es recomendable conocerlo bien a fin de evitar complicaciones serias como el cáncer.

 

Puedes enviarnos tus sugerencias por medio de esta vía. Estaremos gustosos de ayudar en o que podamos.

 

¡Que tengas una gran jornada!

 

 

Déjanos un comentario

¡Serás el primero en comentar!

avatar