
Los especialistas aconsejan su consumo dos a tres veces por semana, sobre todo cuando se padece de anemia, ya que se incrementa la producción de glóbulos rojos.
BUDIN DE SANGRECITA

<img class="size-full wp-image-1279" alt="Cómo se prepara. Super sencillo.” src=”http://medicarteoncologia.com/wp-content/uploads/2013/09/Captura-de-pantalla-2013-09-03-a-las-18.39.08.png” width=”786″ height=”348″ /> ¿Cómo se prepara? Super sencillo.
MOUSSE DE SANGRECITA


Prepáralo en casa y con la compañia agradable de tu familia.
Déjanos un comentario
8 Comentarios sobre "Receta rica en hierro para combatir la anemia: Budín y Mousse de sangrecita"
Rico
Y muy nutritivo ! 🙂
y si compro la sangrecita que vende en los supermercados ? esta bien ? tendria ke hacerla hervir o ya no
Es mejor que sancoche la sangrecita ya sea para un postre como budín o mousse , o para un guiso como plato de fondo : saltada combinada con papas o fideos ; o algún plato a la cacerola de su preferencia.Si la sangrecita estuviera congelada es mejor dejarla descongelar al medio ambiente y luego de eliminar el agua sobrante recién proceder a cualquier preparación.
soy alumno del instituto san pablo de la carrera laboratorio clinico Lima- peru muy bueno para los niños y madres gestantes ya que en el peru hay muchos niños sufren de anemia
Para los niños seria mas agradable o atractivo ingerir en forma de postre, budín o mousse de sangrecita para combatir en forma mas fácil y menos costosa este problema de salud en nuestro país. Para las gestantes puede prepararse como guiso o los postres ya mencionados.
hola; donde puedo consegir la sangra de pollo o res?
Querido lector:
De no encontrar en los mercados, podemos ubicarlos en avícolas y algunos supermercados, en donde incluso es posible encontrarlos sazonados.
Muchas gracias por su consulta.